Categorías
Opinión

PVEM, ¿EN PELIGRO EN VERACRUZ?

Ricardo Chua

Sale y Vale

«Garganta Profunda» comenta, que en este momento, como está el proceso electoral en Veracruz, el Partido Verde Ecologista de México, el organismo político aliado a MORENA, en su lucha por la gubernatura, corre el riesgo de PERDER EL REGISTRO.. Al igual que el Partido del Trabajo.. Esto debido a que NO ESTÁN APORTANDO lo que deben a su aspirante, Rocío Nahle y los «Morenos» se están quedando con todo.. Es decir, quién voté por Nahle lo hará vía MORENA.. Ahí es donde «El Verde» valió

También otro factor que señala «Garganta Profunda» es debido a lo que simplemente Javier Herrera Borunda, no pudo dar, que es el «ESTIRÓN» como político.. No quiso meterse a Veracruz, no quiso caminar, no quiso refrendar la «fidelidad» que su papá Fidel Herrera Beltrán dejó vigente y viva a pesar de que han pasado 14 años desde que dejó el poder en la entidad.. No siguió el camino de los que fueron sus acérrimos rivales políticos: Los Yunes «Azules».. Ellos ahora son una generación más que busca tener más capital político..

Muchos en Veracruz, comentan en cafés, tertulias y reuniones políticas.. Que Javier no sacó más que el apellido Herrera de su papá… Considerado en su momento por el ex gobernador Miguel Alemán Velasco, como el mejor político de México.. Señalan que Herrera Borunda no sacó el oficio, ni la operación, menos la humildad política de su progenitor.. Menos la sencilles, mucho menos el «olfato» político para sacar adelante a un partido político, una elección o hacer ganar a un candidato a gobernador.. Ahora ambos están en riesgo..

«Garganta Profunda» aduce que de todo eso lo adolece Rocío Nahle.. El de no tener en Javier Herrera, una extensión de un Fidel que la ayude.. Mientras que Pepe sí tiene a Miguel, a otro Miguel y a un Fernando.. Pero Rocío no tiene un Fidel.. Eso puede ser un factor grave al final de la elección, sobre todo en el día D.. Y la grave realidad que la candidata a gobernadora vive con el PVEM, es que su principal activo político (Javier Herrera) es «heredero» de las «mieles» del poder de su papá.. No de la cultura del esfuerzo.. Ese era el valor de Fidel..

Personajes que en su momento fueron afines a la «Fidelidad por Veracruz».. Son más reacios a comentar, que conociendo la forma de actuar de Javier, cuando acabe la elección y si llega a perder Rocío Nahle.. Él seguramente se irá a «calentar» la silla de su despacho que le heredó su papá en CDMX.. Ya que de la «herencia» política no sacó nada.. Ni el sentido común para actuar en una «grilla» porque no resuelve nada.. Y luego con ese vídeo con Marcelo Ruiz, el dirigente estatal del PVEM, en vez de ayudar a MORENA lo «entierran».. SIN PALABRAS..

REFLEXIÓN.. De todo lo anterior se verá el próximo 2 de junio.. Ahí tendrá los resultados del PVEM y se verá que tanto ayudó la figura de Javier Herrera en Veracruz a Rocío Nahle, como su candidata a gobernadora de su partido.. Se verá si los «Fidelistas» no le dieron la «espalda» al «Cachorro Fiel» para irse a apoyar a los adversarios de ese movimiento creado en la entidad, en 2004 y 2010, que son los Yunes «Azules y Rojos».. La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida..

Ahí también verá Rocío Nahle, si haber dejado que el PVEM se sumará a MORENA en Veracruz.. No fue una SUMA QUE RESTÓ a su partido y dificulto o evitó que se lograra el triunfo.. Estamos a 10 días de saberlo.. Y pensar que hace 6 meses se pensaba que Javier podría ser candidato a gobernador por el PVEM.. Pero no quiso, se sumó a un partido que humilló a la militancia «verde» por más de 5 años.. Y ahí están las consecuencias.. Y peor aún.. Van a llegar sin nada a las elecciones municipales del 2025.. REQUIEM..

GANADEROS EN VERACRUZ EN LUCHA.. Quienes siguen dando la batalla, con tal de tener un mejor campo ganadero en Veracruz.. Son todos aquellos productores primarios que no se han dejado abatir por los múltiples problemas sociales, económicos, inseguridad que se viven en el país y que afectan al sector.. Tal como lo ha señalado el presidente del comité nacional de ganado «Sardo Negro», Manuel Díaz Rivera.. Que no queda de otra que seguir invirtiendo en el campo por parte de los productores para sacar adelante la producción de carne y leche..

Esto a pesar de la sequía que está viviendo la ganadería en general y el campo veracruzano.. Ya que eso implica que no haya tanto pasto y agua en los ríos para seguir produciendo como otros meses.. Y que por eso, hay que buscar alternativas preparándose con antelación para soportar todas estas afectaciones que se viven por los cambios climáticos.. Ya que también eso ha afectado al campo por los incendios forestales.. Ya que muchas de estas zonas son áreas ganaderas…

Así que como explica, el líder ganadero, Manuel Díaz Rivera, no queda de otra que estar preparado para estas contingencias.. Y seguir apostándole al campo.. Y buscar la manera de que estos nuevos gobiernos, que sean elegidos el próximo 2 de junio.. Los apoyen con el tema de la MOVILIZACIÓN del ganado y no pongan más trabas que afectan a la misma producción primaria en el campo que es la ganadería.. No queda de otra.. A TRABAJAR.. AMEN..

Deja un comentario